La
nueva versión de FEMAP V10.3 ayuda a mejorar la productividad al implementar
herramientas avanzadas de preparación de la geometría sólida 3-D para el
mallado. La
nueva versión 10.3 mejora las prestaciones de postprocesado de resultados
incluyendo nuevos métodos de visualización de diagramas de cuerpo libre (FREE
BODY). FEMAP V10.3 incluye una nueva
versión del solver NX NASTRAN 8.0
con mejoras tales como nuevos elementos 2-D de tensión y deformación plana, incluyendo además numerosas
mejoras solicitadas por parte de los usuarios.
Beneficios
Preparación
automática de la geometría para el mallado.
Nueva
herramienta FREE BODY integrada en el POSTPROCESSING
TOOLBOX que permite hacer maravillas en cuanto a la creación de diagramas
de cuerpo libre e información de la transmisión de cargas a lo largo de
la estructura.
Soporte
de la nueva versión de NX
NASTRAN V8.0: incluye grandes avances en todos los campos del
análisis por elementos finitos, así como nuevos tipos de elementos 2-D
de deformación y tensión plana.
Numerosas
mejoras a petición de usuarios y distribuidores de todo el mundo, por
ejemplo orientar la vista normal a una superficie o recortar múltiples sólidos
por la intersección con un sólido base.
Nuevas Capacidades
Importante
ahorro de tiempo en la creación del modelo de elementos finitos.
Ahora
es mucho más fácil crear y mallar modelos de elementos finitos a partir
de geometrías complejas 3-D.
Mejora
de la precisión de los resultados al eliminar imperfecciones geométicas
que podrían comprometer la calidad de la malla.
Ahora
es posible crear de forma más rápida y sencilla modelos estáticos
aeroelásticos (SOL144) y estudiar la estabilidad dinámica (SOL145).
Generación
más rápida y sencilla de diagramas de cuerpo libre.
Mayor
flexibilidad y control para visualizar diagramas de cuerpo libre.
Preparación Automática de la Geometría Sólida 3-D
para el Mallado
La orden "Mesh > Geometry Preparation" utiliza una serie de parámetros
para correjir geometrías complejas cuyo mallado redundaría en elementos
altamente distorsionados y de baja calidad. Internamente utiliza técnicas de
partición automática de curvas/superficies, combinación de
curvas/superficies, y supresión de detalles, prescribiendo además un tamaño
de malla en la geometría para dejarla lista para el mallado con FEMAP.
Por ejemplo, la siguiente pieza parece a simple
vista muy sencilla pero si la mallamos directamente sin utilizar la orden "Geometry
Preparation" nos encontraremos con una malla muy distorsionada, el
elemento más degenerado tiene un "Tet Collapse Ratio"=6.437 y
el "Jacobian"=0.8386167.
La siguiente imagen muestra el motivo
que causa la degeneración de la malla: una "región estrecha" en la
esquina de la pieza.
Tras utilizar la orden "Mesh > Geometry Preparation" con los
valores por defecto, FEMAP parte la "región estrecha" y la combina
con las superficies "base". Asímismo, suprime los "segmentos
cortos" en las zonas de partición. Finalmente, combina curvas para
permitir mallar con elementos de mayor tamaño. Ahora el elemento más
degenerado tiene un "Tet Collapse Ratio"=5.67 y el "Jacobian"=0.694
Demos On-Line de FEMAP V10.3
Nueva
herramienta de postprocesado "FREE BODY":
Mejoras
a petición de Usuarios/VARs:
Preparación
Automática de la Geometría para el Mallado: