        

La
nueva versión de FEMAP V9.3 es la continuación de una historia de más de 20 años
con mejoras de productividad y funcionalidad pensadas tanto para el analista
avanzado como ingenieros de diseño. Incluye nuevos iconos y barras de
herramientas que junto con el nuevo árbol de información flexibilizan y
facilitan el proceso de modelado. También incluye un nuevo método de aplicar
cargas en superficies, capacidades avanzadas para el manejo de composites y
herramientas mejoradas para la manipulación de superficies.
Gracias
a la completa integración con NX
Nastran V5.0
dispone de potentes capacidades de análisis tales como el soporte de tornillos
pretensados, Rotor
Dynamics
y un nuevo método de análisis dinámico orientado al diseño (DDAM) para el análisis
de espectros de choque.
Contenido:
- Editor
de Composites.
- Data
Surfaces:
- Superficies
de Datos 1-D.
- Superficies
de Datos 2-D.
- Superficies
de Datos Mapeadas.
- Otras
Superficies de Datos.
- Dar
espesor a Superficies
- Nuevo
Arbol para Definir Cargas y Restricciones.
- Nuevas
Barras de Herramientas.
- Proyectar
y Mergear Nodos.
|
- Operaciones
Booleanas con Grupos.
- Nuevos
Métodos de Seleción de Entidades.
- Mejoras
en el Interface de Usuario.
- Tornillos
Pretensados.
- Rotor
Dynamics.
- Soporte
de DDAM.
- Soporte
Mejorado del solver Nastran.
- Postprocesado
de Contornos.
|
|
Editor
de Composites
El
interface de usuario se ha mejorado para facilitar la definición de composites,
creando un nuevo Layout Editor que permite modificar capas directamente
de forma individual o colectiva eliminando el nº de capas máximas soportadas.
El
botón Compute.. permite calcular las propiedades mecánicas del
composite:
Espesor
total.
Propiedades
en el plano (ortotrópicas 2D): Módulo de Elasticidad (Ex, Ey), Módulo de
Cortadura (GXY), Coeficiente Poisson (NUxy), Coeficiente de Expansión Térmica
(AlfaX, AlfaY, AlfaXY).
Propiedades
de Flexión (ortotrópicas 2D): Módulo de Elasticidad de flexión (Exb,
Eyb), Módulo de Cortadura de flexión (GXYb), Coeficiente de Poisson de flexión
(NUxyb), Coeficiente de Expansión Térmica de flexión (AlfaXb, AlfaYb,
AlfaXYb).
Matrices
de Rigidez: para usuarios avanzados, permite obtener la Matriz-A (rigidez
extensional), Matriz-B (rigidez acoplada), Matriz-D (rigidez de flexión).
Inversas
de la Matrices de Rigidez A, B y D.
Data
Surfaces
Nuevo
método para la definición de cargas complejas usando entidades 1-D, 2-D y 3-D.
También ha sido mejorada la capacidad de mapear datos de un análisis y su
utilización como cargas del siguiente.
q
Superficies
de Datos 1-D
Las
superficies de datos 1-D se pueden definir como interpolación lineal entre dos
o más puntos. Tras seleccionar los puntos, FEMAP crea la superficie de datos y
los presenta en el Data Surface Editor, el cual se puede usar para realizar los
cambios deseados.

q
Superficies
de Datos 2-D
Las
superficies de datos 2-D se pueden definir mediante cuatro puntos. FEMAP
interpolará linealmente y creará la superficie de puntos de forma acorde.

q
Superficie
de Datos a partir del Mapa de Resultados
La
capacidad de mapear datos de un análisis y utilizarlos como cargas del
siguiente, inicialmente disponible en Femap v9.2, ha sido mejorado en la nueva
versión 9.3 y ahora puede manejar más que datos de superficies. El siguiente
ejemplo muestra los resultados de presión de un análisis de fluidos mallado
con elementos sólido aplicados como cargas mediante una superficie de datos en
un modelo de tuberías mallado con elementos Shell.

q
Otras
Superficies de Datos
Se
pueden crear superficies de datos 2-D y 3-D a partir de hojas de cálculo. Los
datos son interpolados linealmente a partir de la matriz de puntos. También es
posible crear una superficie de datos en base a localizaciones 3D, así como
crear nodos y elementos.
Dar
Espesor a Superficies
Esta
orden permite dar espesor a superficies y crear una pieza sólida. Pero esta
misma orden permite añadir o quitar material de una pieza sólida aumentando o
disminuyendo el espesor de la pared o el diámetro de un agujero.

Catálogos
en PDF :
SÍGUENOS
EN:
 |