El siguiente modelo de elementos finitos corresponde a una estructura de celosía en voladizo compuesta por elementos 1-D CROD bi-articulados de 2-nodos que se va a resolver mediante un análisis estático lineal (SESTATIC SOL101)
Aparentemente todo está correctamente definido, pero si se ejecuta el análisis estático lineal aparece el siguiente mensaje de error:
Si inspeccionamos el fichero *.F06 de salida de resultados de NX NASTRAN y hacemos una búsqueda por la palabra FATAL veremos la causa del error: la matriz de rigidez es singular debido a la existencia de mecanismos en la dirección del eje-Z (es decir, el GDL "T3").
Durante la descomposición de la matriz de rigidez, NX Nastran detecta la existencia de un posible "mecanismo" basándose en el valor máximo de la siguiente relación: MAXRATIO = Kii/Dii donde Kii es el término diagonal de la matriz de rigidez original y Dii es el término diagonal de la matriz factor. El valor por defecto de MAXRATIO es 1E+07. Si se excede el valor de MAXRATIO, el solver NX NASTRAN termina el cálculo con un "Fatal Message". Se puede evitar el error insertando en el fichero de entrada de NX NASTRAN el comando “PARAM,BAILOUT,–1". Sin embargo, hay que señalar que un valor elevado de la relación MATRIX/FACTOR DIAGONAL es un claro indicador de que algo está mal en el modelo y que por tanto existe un problema de modelado que se debe corregir antes de ejecutar el análisis.
En efecto, tras incluir el comando "PARAM,BAILOUT,-1" el solver ejecuta el análisis estático lineal sin problemas. Pero ruego de forma encarecida utilizar este recurso únicamente como una técnica de chequeo (DEBUGGING TOOL) para descubrir dónde se encuentra el error de modelado viendo qué pieza "sale volando" al animar la deformada, PERO NUNCA JAMAS CON MODELOS DE PRODUCCION, ya que puede conducir a soluciones de mala calidad.
De todas formas, viendo la animación de la deformada de los resultados de desplazamientos no se aprecia en este caso nada extraño, la deformada corresponde a una viga en voladizo, y los valores de desplazamientos resultantes no son exagerados, por tanto la orden "PARAM, BAILOUT,-1" nos ayuda en este caso concreto únicamente a resolver el modelo, pero no a descubir el "error de modelado" inherente en la estructura.
Observando el Listado de Frecuencias Naturales de la estructura descubrimos que los 8 primeros modos (es decir, las 8 singularidades reportadas anteriormente) tienen un valor muy cercano a los 0.0 Hz, y por tanto constituyen los movimientos de cuerpo rígido detectados por el solver NX NASTRAN al ejecutar el análisis estático lineal.
En este caso viendo la animación del Modo#1 descubrimos que la estructura está construida en su cordón superior e inferior con cuadriláteros articulados en vez de triángulos rígidos, y por lo tanto su estabilidad es cuestionable, salvo que se arriostre horizontalmente en la dirección eje-Z. Tampoco existen diagonales en los planos Y-Z transversales, por lo tanto el diseño de "celosía en voladizo con barras bi-articuladas" no es correcto.
Como habéis podido comprobar, los "trucos" de Soporte también se comparten, así que espero que los utilicéis en beneficio propio!!. Saludos,
|
|